
- Fecha de publicación: 15/4/2025
- Edición: 1ra edición
- Formato: Electrónico. PDF
- Compiladoras/es: Nadia Marina Percovich, María Magalí Turkenich, Diego De Zavalía Dujovne
Autoras/es: Baigorria, Natalia Vanina / Bouzali, Jorge / Bustos, Soledad / Calcagno Collado, Florencia / De Zavalía Dujovne, Diego / Konfino, Jonatan / Osella, Natalia / Panizoni, Estefanía / Percovich, Nadia Marina / Saraceno, Mariana Inés / Scaglia, María Cecilia / Turkenich, María Magalí - ISBN: 978-631-91005-6-3
- Páginas: 274 p.
- Colección: Obras colectivas sobre resultados / Avances de Investigación
Sinopsis
Esta obra recoge el trabajo de un equipo de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrado en la salud comunitaria como eje teórico, político y estratégico de intervención. A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Villa Itatí, Quilmes, durante la pandemia de COVID-19, se exploran los sentidos del concepto de salud comunitaria, la participación social en salud y las relaciones entre los saberes y prácticas de las comunidades. El libro ofrece una re¬flexión sobre la metodología de investigación colectiva y las implicancias de la vinculación universitaria en contextos de crisis. Con una perspectiva interdisciplinaria y etnográfica, se destacan los vínculos entre organizaciones sociales y el Estado, y se abordan temas como el padecimiento subjetivo y la salud integral desde una óptica comunitaria. Una obra que invita a repensar la salud desde el territorio y los lazos sociales, dando voz a quienes protagonizan las transformaciones en sus propias comunidades.